top of page

Dominando la Cadena de Frío:
Expertise en Monitoreo y Logística

Descubre qué es un datalogger y cómo estos dispositivos de monitoreo de temperatura son esenciales para la cadena de frío. Aprende sobre sus usos y beneficios

Educación y Excelencia

Con el fin de brindar a nuestros clientes un apoyo total, hemos creado la sección "Educación y Excelencia en la Gestión de la Cadena de Frío". No solo nos enfocamos en ofrecer productos y servicios de calidad, sino también en compartir nuestro conocimiento para maximizar su uso. Nuestra meta es empoderar a cada cliente, iluminando las complejidades de la cadena de frío y cómo nuestras soluciones pueden impulsar sus operaciones de manera significativa. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la transparencia y el soporte constante, garantizando que nuestros clientes reciban no solo tecnología avanzada, sino también el respaldo informativo para maximizar su eficacia.

Sabes que es un Datalogger?

Los dataloggers, o registradores de datos, son herramientas esenciales en la gestión eficaz de la cadena de frío para productos perecederos. Estos dispositivos están diseñados para monitorear variables críticas como la temperatura y la humedad, garantizando que los alimentos, medicamentos y otros bienes sensibles se mantengan en condiciones óptimas durante el transporte y almacenamiento. Al registrar datos de manera continua y automática, los dataloggers mejoran significativamente la precisión y la eficiencia de la supervisión ambiental, permitiendo intervenciones rápidas cuando es necesario ajustar las condiciones para prevenir la degradación de los productos.

Tipos de Dataloggers para la Cadena de Frío:

  • Dataloggers USB con memoria interna: Estos dispositivos almacenan datos internamente y son ideales para aplicaciones donde el monitoreo en tiempo real no es necesario. La información registrada se puede descargar y analizar posteriormente, proporcionando un historial detallado de las condiciones a las que estuvieron expuestos los productos.

  • Dataloggers con telemetría: Equipados con la capacidad para transmitir datos en tiempo real a dispositivos móviles o plataformas en línea, estos dataloggers permiten un monitoreo activo y la toma de decisiones instantáneas. Esta funcionalidad es vital en situaciones donde mantener las condiciones adecuadas es crítico y donde las decisiones rápidas pueden prevenir pérdidas significativas de productos sensibles a la temperatura.

Industrias

  1. Alimentaria: Incluye desde productores de frutas y verduras frescas hasta fabricantes de alimentos congelados y compañías de productos lácteos. La cadena de frío es esencial para prevenir el crecimiento bacteriano y mantener la calidad nutricional y sensorial de los alimentos.

  2. Farmacéutica: Medicamentos, vacunas y otros productos biológicos requieren condiciones específicas de temperatura para mantener su eficacia y seguridad. La cadena de frío evita la degradación de componentes activos sensibles a la temperatura.

  3. Floricultura: Las flores y plantas ornamentales deben mantenerse a temperaturas controladas para preservar su frescura y vida útil hasta llegar al consumidor final.

  4. Química: Algunos productos químicos y reactivos son sensibles a la temperatura y necesitan condiciones controladas para evitar reacciones adversas o pérdida de eficacia.

  • Seguridad Mejorada: Reduce el riesgo de contaminación y proliferación de patógenos en productos alimentarios y farmacéuticos, lo que es esencial para la salud pública.

  • Calidad Preservada: Mantiene las características organolépticas de los alimentos, como sabor, textura y color, y asegura la actividad de los fármacos.

  • Reducción de Pérdidas: Minimiza el desperdicio de productos debido a deterioro, lo que es crítico para la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas.

  • Cumplimiento Regulatorio: Ayuda a cumplir con las normativas nacionales e internacionales que exigen un control riguroso de la temperatura en el transporte y almacenamiento de productos sensibles.

Beneficios de un Control Efectivo de la Cadena de Frío

LogTag se especializa en el desarrollo de soluciones para el monitoreo de temperatura y humedad durante el transporte y almacenamiento de artículos perecederos y sensibles. Han establecido una fuerte presencia en sectores como la salud, la industria farmacéutica y la cadena de frío, proporcionando productos que ayudan a mantener la integridad y calidad de productos sensibles a las condiciones ambientales.

Certificaciones: LogTag cumple con regulaciones estrictas bajo las guías de VFC y CDC. Además, sus productos son utilizados y reconocidos por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Su enfoque en la calidad y confiabilidad los ha hecho líderes en el programa CDC VFC a nivel nacional en los Estados Unidos.

Certificaciones de Software: El software de LogTag, como LogTag Analyzer y LogTag Xpress, facilita la configuración, descarga y análisis de datos de sus dataloggers, ofreciendo soluciones eficientes y fiables para la gestión de datos de temperatura.

Luz azul abstracta

Frigga se consolida como un líder en tecnología de monitoreo en tiempo real para la cadena de frío, con más de 18 años en el mercado. Su innovación se centra en dispositivos capaces de rastrear múltiples variables ambientales como la ubicación, temperatura, humedad, luz y movimiento. Esta capacidad es vital para la gestión eficiente de productos sensibles a la temperatura en sectores críticos como ciencias de la vida, farmacéuticos y alimenticios.

La tecnología de Frigga, basada en el Internet de las Cosas (IoT), facilita que los datos capturados por sus dispositivos se envíen automáticamente a la nube, permitiendo un acceso en tiempo real. Esta funcionalidad es crucial para supervisar de manera continua y responder rápidamente a situaciones inesperadas a través de alertas por email, SMS o aplicaciones móviles. 

Esta integración entre hardware avanzado y plataformas de software accesibles optimiza las operaciones de la cadena de frío, asegurando la integridad y la seguridad de los productos durante su transporte y almacenamiento, destacando la habilidad de Frigga para proporcionar soluciones de telemetría avanzadas que son esenciales para la toma de decisiones inmediatas en la logística de productos sensibles

Luz azul abstracta

Certificaciones y Cumplimientos

  • FCC y CE: Aseguran que los productos cumplen con las normativas internacionales de seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética.

  • WHO PQS: Productos precalificados por el sistema de calidad de la Organización Mundial de la Salud, esencial para la cadena de frío de vacunas.

  • RoHS: Cumple con la directiva de la UE sobre la restricción de sustancias peligrosas.

  • IATA: Cumplimiento con las normativas para el transporte seguro de baterías de litio.

  • FDA 21 CFR Part 11: Adecuación de los softwares LogTag para cumplir con las regulaciones de la FDA.

Partículas azules y doradas.

Sabes que es un servicio de Calibración?

Es un proceso que ajusta y verifica la precisión de un instrumento de medición. Este proceso se lleva a cabo en comparación con un estándar que tiene una precisión conocida, para asegurar que el instrumento produce resultados que se pueden rastrear a estándares nacionales o internacionales.

¿Para Qué Sirve?

  • Garantiza Precisión: Asegura que las mediciones del equipo sean precisas y confiables.

  • Cumplimiento Regulatorio: Ayuda a cumplir con las regulaciones y normativas de industria que requieren mediciones precisas y verificables.

  • Calidad de Producto: Mantiene y mejora la calidad de los productos fabricados o los servicios prestados.

  • Reducción de Costos: Previene errores costosos asociados con mediciones incorrectas.

Entidades Reguladoras

En Colombia, la entidad encargada de regular y acreditar los servicios de calibración es el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC). ONAC es responsable de asegurar que los laboratorios de calibración cumplan con normas internacionales y nacionales, garantizando la calidad y trazabilidad de las mediciones en diversos campos industriales y científicos.

ONAC opera bajo el marco del Subsistema Nacional de la Calidad y es reconocido por la cooperación de acreditación internacional ILAC, lo que permite que los certificados emitidos por laboratorios acreditados por ONAC sean aceptados globalmente. Los servicios de calibración abarcan una amplia gama de magnitudes físicas y químicas, como temperatura, presión, y más, aplicables en numerosas industrias desde la manufactura hasta la salud.

Este sistema de acreditación no solo asegura la precisión y fiabilidad de las mediciones realizadas por los laboratorios acreditados, sino que también fortalece la competitividad de las empresas colombianas al garantizar que sus procesos y productos cumplen con estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

​​

Puntos de Calibración

Son las condiciones específicas bajo las cuales se calibra un instrumento, generalmente relacionadas con un rango de temperatura, presión u otra medida relevante para el dispositivo en cuestión.

Rango de Operación

Es el intervalo en el cual un instrumento puede medir con precisión, fuera del cual sus lecturas pueden no ser válidas.

Precisión

Refiere a qué tan cerca está una medición individual al valor verdadero o al valor de referencia aceptado.

Incertidumbre

Describe el rango de valores dentro del cual se espera que esté el verdadero valor de una medida. Es una parte integral de cualquier resultado de medición, expresando la confianza en la precisión de dicho resultado.

Error

Es la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. El error puede ser positivo o negativo, dependiendo de si la medición es superior o inferior al valor real.

Conceptos de Calibración

Cráteres metálicos azules

Optimización de la Distribución de Temperatura en Contenedores Refrigerados

En el mundo del transporte de productos sensibles a la temperatura, como alimentos, medicamentos y productos farmacéuticos, mantener una temperatura constante y adecuada dentro de los contenedores refrigerados es crucial. Sin embargo, la distribución de la temperatura dentro de estos contenedores puede variar significativamente dependiendo de varios factores. En este artículo, exploraremos cómo se distribuye la temperatura en diferentes áreas de un contenedor refrigerado y ofreceremos recomendaciones para optimizar esta distribución.

REFRIGERACION CONTENEDOR.png

Proximidad al Difusor de Frío

La zona más cercana al difusor de frío es generalmente la más fría del contenedor. Esta área mantiene temperaturas muy cercanas al punto de ajuste del sistema de refrigeración. Por ejemplo, si el punto de ajuste es -20°C, la temperatura en esta zona puede variar entre -20°C y -18°C, con una variabilidad de ±2°C. Esta estabilidad es ideal para productos que requieren temperaturas muy bajas y constantes.

Factores que Afectan las Variaciones de Temperatura

  • Frecuencia de Apertura de la Puerta: Cada vez que se abre la puerta, se introduce aire más cálido, lo que puede aumentar la temperatura en esa zona.

  • Carga y Distribución: La forma en que se distribuyen los productos dentro del contenedor puede afectar la circulación del aire frío. Es importante asegurar una buena circulación del aire para mantener una temperatura uniforme.

  • Aislamiento del Contenedor: La calidad del aislamiento del contenedor influye en la capacidad del contenedor para mantener temperaturas uniformes.

Recomendaciones para Optimizar la Distribución de Temperatura

Distribución de la Carga

deposito-de-mercaderias.png

Colocar los productos más sensibles a la temperatura cerca del difusor de frío y los menos sensibles más cerca de la puerta. Esto ayuda a mantener los productos más críticos en condiciones óptimas.

 

Monitoreo Continuo

Utilizar dispositivos de monitoreo en tiempo real, como los de la marca Frigga, para obtener datos precisos y alertas sobre cualquier desviación de temperatura. Estos dispositivos pueden monitorear temperatura, humedad, luz, golpes, inclinación y ubicación en tiempo real, proporcionando visibilidad completa de la cadena de suministro

Mantenimiento Regular

mantenimiento.png

Asegurar que el sistema de refrigeración y el aislamiento del contenedor estén en óptimas condiciones. Un buen mantenimiento previene fluctuaciones de temperatura y asegura la eficiencia del sistema

Mantener una distribución de temperatura uniforme en contenedores refrigerados es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos transportados. Al entender cómo varía la temperatura en diferentes áreas del contenedor y aplicar las recomendaciones adecuadas, las empresas pueden optimizar sus procesos de transporte y asegurar que sus productos lleguen en perfectas condiciones.

Referencias:

Temperature Distribution in Insulated Temperature-Controlled Container by Numerical Simulation : Effects of an Air Curtain on the Temperature Distribution in Refrigerated Vehicles : Application and Research Progress of Cold Storage Technology in Cold Chain Transportation and Distribution : Cold Chain Logistics: Process, Challenges, Solutions : The Ultimate Guide to Cold Chain Temperature Monitoring : Temperature Management in Cold Chain : The Cold Chain Technology

La Importancia de los Dataloggers en Diversos Sectores

​En un entorno donde la recopilación y el análisis de datos son esenciales para la toma de decisiones informadas, los dataloggers se han consolidado como herramientas imprescindibles en varias industrias. A continuación, exploramos cómo estos dispositivos están transformando sectores clave, incluyendo farmacéutica, laboratorios, salud, alimentación y logística, mejorando la eficiencia operativa y garantizando la calidad.

​El monitoreo de temperatura y humedad es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los productos. Los dataloggers aseguran el control de calidad y facilitan el cumplimiento normativo.

BANNER LINKEDIN.jpg

Mantener condiciones ambientales adecuadas es crucial para la efectividad de los medicamentos. Los dataloggers permiten el monitoreo en tiempo real y emiten alertas instantáneas ante variaciones.

salud datalogger

La precisión en la gestión de datos es vital. Estos dispositivos garantizan el correcto almacenamiento de medicamentos y supervisan el funcionamiento de equipos críticos para la seguridad del paciente

logistico global.jpg

En este sector, los dataloggers permiten el seguimiento de condiciones durante el transporte y mejoran los procesos operativos mediante la recolección de datos.

LABORATORIOS.jpg

Los dataloggers son fundamentales para la recopilación precisa de datos en entornos controlados, además de automatizar procesos para aumentar la eficiencia y reducir errores humanos.

bottom of page