¿Qué es un datalogger?
- Nicolas Daza
- 2 sept
- 4 Min. de lectura
Un datalogger es un registrador electrónico que mide y almacena variables de manera autónoma en intervalos definidos. Permite obtener series de datos continuas con fecha y hora para analizar el comportamiento de un proceso o un espacio a lo largo del tiempo.
Se usa en cámaras frías, transporte, cuartos de temperatura controlada, laboratorios, museos, invernaderos y muchos más. Puede medir temperatura y humedad, presión, CO₂, luz, vibración o consumo de energía. Se configura la frecuencia de registro, los límites de alarma y el modo de descarga, ya sea por USB, Bluetooth o plataforma en la nube.
Cómo funciona
Un datalogger trabaja en ciclos que tú defines. En cada ciclo mide la variable, agrega fecha y hora al resultado y lo guarda. Repite ese proceso de forma autónoma hasta que lo detengas o hasta que se complete la memoria.
Dentro del equipo el sensor capta la señal, un conversor la digitaliza y un microcontrolador la procesa según tu configuración. Luego el registro queda almacenado en la memoria interna o se envía a una plataforma si el datalogger tiene comunicación disponible.
La configuración determina la calidad y el tamaño de la información. El intervalo de registro define qué tan detallada será la serie de datos. El rango y la resolución deben cubrir tu aplicación sin quedarse cortos ni exagerar. La exactitud y la incertidumbre indican cuánta confianza puedes tener en cada lectura.
La descarga se realiza por USB, Bluetooth, online o red celular. Con los datos ya en el software puedes ver gráficos y tablas para entender el comportamiento del proceso o del espacio a lo largo del tiempo. Para cuidar la integridad del registro existen funciones como memoria circular y bitácoras de eventos que documentan aperturas, cambios de configuración y descargas. Si mantienes la calibración vigente y haces una verificación antes y después del uso, la serie de datos será consistente y confiable.
Tipos de datalogger
Existen dataloggers autónomos con descarga por USB, equipos con Bluetooth para revisar desde el móvil, modelos conectados por Wifi para supervisión continua y unidades con red celular pensadas para transporte o sitios sin cobertura local. La elección depende de si necesitas ver datos en tiempo real o si basta con analizarlos después.
Por el tipo de sensor y la cantidad de canales hay equipos con sonda interna para medir el ambiente cercano, con sonda externa para puntos críticos o penetraciones y multicanal para cubrir varias ubicaciones a la vez.

También hay dataloggers especializados por variable y aplicación. Temperatura y humedad para almacenamiento y transporte, CO₂ para calidad de aire, presión diferencial para salas limpias, luz para vitrinas y museos, vibración para mantenimiento de maquinaria y energía para consumo eléctrico. En cadena logística algunos añaden posición GPS junto con la variable medida.
Las condiciones de operación definen otra familia. Carcasas con protección IP para polvo y agua, versiones resistentes a golpes, modelos criogénicos para nitrógeno líquido y opciones para alta temperatura como autoclaves.
Según el software hay equipos que generan reportes PDF al descargar, otros que suben la información a una plataforma web. En sectores regulados puede requerirse control de integridad con funciones compatibles con firmas y auditoría de cambios.
Si necesitas elegir con precisión y contar con soporte técnico en Colombia, Global Sensors es un buen lugar para adquirir dataloggers y accesorios. Ofrece asesoría para seleccionar el modelo adecuado, compatibilidad con procesos de calibración según ISO IEC 17025 y acompañamiento en puesta en marcha y uso diario.
Usos por sector
Cadena de frío y alimentos: Control de temperatura y humedad en cámaras, vitrinas y transporte con evidencia para HACCP y trazabilidad mediante datalogger.
Farmacéutico y biotecnología: Monitoreo de cuartos de temperatura controlada, incubadoras y equipos de almacenamiento con soporte GxP.
Salud y laboratorios clínicos: Vigilancia de bancos de sangre, preservación, autoclaves y reactivos con alarmas ante desviaciones.
Flores y agroexportación Control de temperatura y humedad, desde postcosecha, cuartos fríos y pre enfriado hasta transporte terrestre y aéreo, con alertas ante aperturas de puertas y desviaciones y trazabilidad mediante datalogger para cumplir con clientes y autoridades.
Logística y transporte: Seguimiento de condiciones en contenedores y vehículos y registro de eventos y, cuando aplica, ubicación de ruta.
Agro e invernaderos: Gestión de clima del cultivo, humedad del suelo y radiación para mejorar productividad y reducir pérdidas.
Museos y patrimonio: Conservación preventiva en salas y bodegas controlando luz, UV, temperatura y humedad.
Manufactura y mantenimiento: Medición de vibración, temperatura de rodamientos, presión y caudal para mantenimiento predictivo y control de proceso.
Edificios y HVAC: Confort térmico y calidad de aire interior con seguimiento de CO₂, temperatura y humedad y ajustes de ventilación.
Medio ambiente y agua: Monitoreo de pH, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura en ríos, PTAR y vertimientos.
Data centers y TI: Detección de puntos calientes y control de humedad para estabilidad de equipos.
Supermercados: Control de cámaras y vitrinas en supermercados, hoteles y restaurantes con evidencia para inspecciones y reducción de mermas.
Construcción y materiales: Control de temperatura y humedad en curado de concreto y almacenamiento de insumos.
I D y laboratorios de investigación: Ensayos con series de datos repetibles para comparar resultados y documentar hallazgos.
Un datalogger aporta continuidad y detalle en el registro. Genera series de datos con fecha y hora que permiten ver tendencias y detectar desviaciones a tiempo. Reduce la intervención humana y el riesgo de errores de anotación. Puede activar alarmas locales o remotas para reaccionar con oportunidad.
Facilita la trazabilidad y la comparación entre turnos, días y temporadas. Se integra con software para graficar, analizar y compartir reportes. Entrega evidencia técnica útil para el control operativo y para auditorías.
Si buscas elegir bien y operar sin problemas, Global Sensors es la mejor opción para adquirir dataloggers y accesorios con asesoría técnica, solicítala acá.
Comentarios